El trabajo de
piernas es una de las partes que más
nos suele costar a la hora de entrenar en el gimnasio, y es que es una
de las rutinas en las que más cantidad de carga debemos soportar debido a
que las piernas están formadas por músculos que aguantan bastante peso.
Normalmente existe el miedo a lesionarnos al levantar tanto peso de
una vez, por ello, y para evitar esto,
existen las prensas de piernas, una maquina que nos puede ayudar bastante a la hora de trabajar esta parte del cuerpo.
En el gimnasio podemos encontrar diferentes tipos de prensas, y es
que al igual que con el resto de partes del cuerpo, las piernas se
pueden entrenar desde diferentes ángulos para dar un tipo u otro de
intensidad al ejercicio. Por este motivo tenemos
tres tipos de
prensa a nuestra disposición, la prenda horizontal, la vertical y la
inclinada cuarenta y cinco grados con respecto al suelo. Estas
tres prensas nos ayudaran a incidir en los músculos de las piernas y así
conseguir un perfecto desarrollo de los mismos.
La prensa vertical quizá sea la más conocida, pues
en la mayoría de los gimnasios nos la solemos encontrar. En este tipo de
prensa debemos colocarnos de espaldas al suelo con las piernas hacia
arriba, pues el peso lo vamos a elevar desde abajo hacia arriba. Es
quizá de los tres tipos de prensa el menos costoso, ya que intervienen
casi todos los grupos musculares de la pierna entre los que debemos
destacar los glúteos, los isquiotibiales y en menor medida los
cuádriceps y los gemelos. Es una de las maquinas que no debemos pasar
por alto a la hora de trabajar la pierna.
La prensa horizontal es menos conocida quizá que la
vertical, pero cada vez son más los centros en los que nos la
encontramos. Esta prensa nos permite permanecer sentados durante todo el
ejercicio, lo que nos ayuda a desarrollar mucha más fuerza, pero nos
impide que el movimiento sea todo lo largo que debiera, ya que el tronco
no nos deja realizar todo el movimiento. Al trabajar en este tipo de
prensa los músculos de las piernas no se verán tan tocados como en el
resto, pues el trabajo se centrara en la zona isquiotibial y del
cuádriceps, descartando casi por completo a los gemelos y glúteos.
La prensa inclinada cuarenta y cinco grados con respecto al suelo
nos permite permanecer de pie, pues el peso lo soportamos en los
hombros y lo movemos con la fuerza de las piernas. Esta es quizá la más
complicada de las tres, pues trabajaremos inclinados, aumentando así el
recorrido del ejercicio y por lo tanto la tensión del mismo. Es la mejor
manera de trabajar las piernas en prensa, ya que lograremos tocar casi
todos los músculos que las conforman, centrándonos en los cuádriceps,
gemelos, isquiotibiales y glúteos. Podríamos decir que es la que más se
asemeja a la sentadilla con peso libre por su eficacia. Lo único a tener
en cuenta es que las prensas nos permiten utilizar altas cargas de
peso, evitando el riesgo de desequilibrio y lesiones que se puede dar al
realizar el entrenamiento de piernas con peso libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario